Según la CACE la compra y venta de bienes y servicios por Internet en el país creció un 66% durante los primeros seis meses en comparación a igual periodo del año anterior. Las ventas realizadas de esta manera suponen en este momento el 2% del total. Se espera que el crecimiento se mantenga y que para 2019 esta marca alcance el 3% (aunque esto supondría un aumento del 50%).
El tráfico en las tiendas online creció durante este último año un 30%, alcanzando un volumen de ARS 1.827 millones. Uno de los factores de esta nueva marca ha sido sin dudas el uso de los dispositivos móviles, en particular de los smartphones. Los teléfonos produjeron el 59% del tráfico de las tiendas, y el 36% de las compras.
Argentina no es sin embargo el país con mayor número de usuarios de comercio electrónico, sino que se ubica en el tercer lugar. Sin embargo supone el 8,9% del total del mercado regional.
El comercio electrónico cuenta con un escenario favorable. Por un lado tiene el crecimiento de las ofertas de banda ancha e Internet móvil, que aumentan significativamente el tráfico online. Al mismo tiempo poco a poco se está generando una cultura de confianza al medio. Finalmente, la crisis económica hace que muchos consumidores busquen opciones y ofertas que solo pueden encontrar en Internet.
Fuente: www.redusers.com
Fuente: www.redusers.com
Comentarios
Publicar un comentario